En Bucaramanga, desde el 29 de agosto hasta el pasado 4 de septiembre, el Centro Editorial del Parque Científico de Innovación Social PCIS participó satisfactoriamente en la vigésima edición de la Feria del Libro de Bucaramanga Ulibro 2022, Ciudad Memoria, en el Centro de Eventos y Convenciones Neomundo de la ciudad de Bucaramanga.
La institución, como miembro de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia – ASEUC, participó de Ulibro 2022, Ciudad Memoria, espacio donde también participaron 71 fondos editoriales universitarios y más de 19,000 títulos en catálogo.
Para el Centro Editorial UNIMINUTO, es importante participar en la construcción del saber y la contribución al desarrollo de la región a través de la divulgación de las expresiones culturales y la promoción del hábito de la lectura, así como lo recalca la Universidad Autónoma de Bucaramanga -UNAB, organizador y promotor del evento.
Rocío del Pilar Montoya Chacón, subdirectora del Centro Editorial, la importancia de participar en estos eventos se debe a que “hay que consolidar el sello UNIMINUTO a nivel nacional y regional, desde la promoción de artículos, libros y publicaciones trabajados desde el territorio”.
Participación de espacios académicos
Para UNIMINUTO, la participación en Ulibro, posiciona a la institución en el territorio nacional, a la vez que se consolida como una editorial universitaria que promueve los principios de los ejes acogidos por la UNIMINUTO, la ciencia abierta y ciudadana, a través de la visibilización de la producción para la comunidad académica y la comunidad en general.
Para la Subdirección del Centro Editorial es importante resaltar la labor del Centro Editorial y su producción académica a través de la presencia de eventos como la Ulibro y otros eventos editoriales a nivel nacional y regional.
Por esta razón, en los días de la Feria, que fueron aproximadamente de siete días, la subdirección del Centro Editorial contó con la ayuda de los colaboradores de UNIMINUTO, la participación y presencia de los ciudadanos bumangueses visitando los stands 50- 51, en compañía de Redbook y ASEUC en lo que encontraron la producción académica del sello UNIMINUTO.