En una serie de eventos que se han realizado en diferentes ciudades del país y la región, el Centro Editorial PCIS ha participado de estos encuentros para el posicionamiento y visibilización del sello editorial UNIMINUTO, asimismo se presentaron en espacios de diálogo sobre Ciencia Abierta y Ciudadana.
En los encuentros alrededor del libro en las diferentes regiones, el Centro Editorial PCIS ha presentado su material bibliográfico, en los que ha lanzado cuatro publicaciones y ha participado de diálogos acerca de Ciencia Abierta. En primer lugar, participó de la Feria del Libro en Pasto “Temporada de Letras” exponiendo 36 publicaciones. De igual forma, en la Feria del libro en Pereira y Popayán se presentaron 20 y 30 títulos simultáneamente.
En cuestión de lanzamientos, el Centro Editorial PCIS pudo presentar “Biorrefinación sostenible del camarón: desarrollos desde la ingeniería de procesos asistida por computador”, la primera obra para UNIMINUTO Rectoría Caribe en la Feria Internacional del Libro de Santa Marta – FilsMar, en la que uno de sus autores pudo conversar y socializar con los diferentes asistentes sobre esta investigación que propone estrategias sostenibles frente a la problemática pesquera de la región Caribe con el nuevo término de biorrefinerías.
Por otro lado, en la Feria Internacional del Libro en Cali – FilCali, UNIMINUTO presentó tres lanzamientos: “Asociatividad empresarial para fortalecer el sector piscícola. Caso: Red Empresarial de Cumbal y Potosí, en el departamento de Nariño – Colombia”, “Cognición comunicativa interpretativa para aprehender a aprehender” y “Tecnoestrés y trabajo remoto: aportes multidisciplinarios”. Los tres lanzamientos aportan al crecimiento y fortalecimiento de la producción académica de la región, en este caso de UNIMINUTO Suroccidente y sus diferentes sedes.
Encuentro alrededor de Ciencia Abierta
Asimismo, como iniciativa para dialogar de Ciencia Abierta y los retos de la edición académica en la región de Orinoquia, el Centro Editorial PCIS participó de la Semana de la ciencia de Villavicencio, en donde también participaron diferentes universidades del país como: Universidad Santo Tomás, Universidad Autónoma de Nariño, Universidad Cooperativa de Colombia, Corporación Universitaria del Meta y Universidad de los Llanos.
El sello editorial de UNIMINUTO está presente en la Feria del Libro en Villavicencio – Flivi del 30 octubre al 9 de noviembre. En este encuentro, se compartirá el material bibliográfico de la Institución junto a las demás editoriales universitarias del país.
La importancia de participar de procesos regionales como la Flivi posiciona al Sello UNIMINUTO a la vez que visibiliza la producción académica.