Acogidos bajo la resolución Rectoral 1586, el Parque Científico de Innovación Social – PCIS y el Centro Editorial PCIS promueven una nueva ruta para la aprobación de incentivos por producción académica para el año 2022.
En la resolución se establecen los beneficios e incentivos a otorgar a los profesores y servidores de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, por su producción académica.
Para participar de los incentivos hay que seguir una ruta con ocho pasos, de los cuales los más relevantes son la radicación de evidencias por parte del colaborador, la verificación del Centro Editorial, pasando por la aprobación de Recursos Humanos (RRHH) y finalizando con el trámite de pago, dando por terminado el proceso.
Xiomara Fuentes Pulgarín, coordinadora especialista de recursos editoriales del Centro Editorial PCIS, menciona que “para toda la comunidad UNIMINUTO, es importante conocer que para acceder a los incentivos económicos se debe solicitar por talentos innovadores”, ya que, para ser tramitado a tiempo, cada autor se debe registrar en la plataforma de Talentos Innovadores.
Fortaleciendo la producción académica
Cabe recalcar que la publicación académica de UNIMINUTO se divide en tres puntos importantes. En un primer lugar, producción académica; entendida como artículos, libros, creaciones artísticas, producción de propiedad intelectual, producto de desarrollo tecnológico e innovación y ponencias.
En segundo lugar, el tipo de producción, entendido como artículos de investigación con calidad A1 – A2 – B – C – D, libros de investigación con calidad A1, libros de investigación calidad B, libros de formación, libros de texto escolar, libros de ensayo o Apropiación Social del Conocimiento y Divulgación Pública de la Ciencia. Hay que aclarar que será evaluado o certificado cuando se trate de un libro o capítulo de un libro.
Para conocer más de los incentivos o beneficios de los cuales puede participar y de cómo es el paso a paso a seguir, consulte el siguiente video: