,

Asociatividad empresarial para fortalecer el sector piscícola: Caso: red empresarial de Cumbal y Potosí, en el departamento de Nariño – Colombia

El sector rural del departamento de Nariño requiere estrategias ajustadas a las necesidades regionales, departamentales y nacionales para propiciar la sostenibilidad económica y ambiental del sector agropecuario, y mejorar la calidad de vida de los campesinos e indígenas dedicados a esta actividad; una de dichas estrategias corresponde a la asociatividad, ya que permite que las pequeñas y medianas empresas cooperen voluntariamente con autonomía gerencial e independencia jurídica propias para lograr objetivos comunes de sus participantes.
Año

2020

Autores

, , , , , , ,

Sede

Rectoría Sur Occidente

Edición

1

Formato

Libro impreso en papel

Número de páginas

288

ISBN

978-958-763-429-7

Idioma

Español

Cómo citar

Ortega, A., Belalcázar, A., Timaná, A., Salas, J., López, J., Gómez,V., Coral, I., Arteaga, C., Gil, J., Astudillo, J. y Tapia, O. (2020). Asociatividad empresarial para fortalecer el sector piscícola: Caso: red empresarial de Cumbal y Potosí, en el departamento de Nariño. Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.

Descargar Libro

https://hdl.handle.net/10656/12920