,

Gestión comunitaria del agua en sistemas agropecuarios: estrategias para la adaptación al cambio climático

$0.00

El propósito de este módulo de estudio es enseñar la importancia del agua en los ecosistemas naturales, los sistemas productivos pecuarios y agrícolas, teniendo en cuenta el efecto que tienen las actividades humanas en su ciclo. Asimismo, las estrategias del cuidado y conservación, de las fuentes hídricas y procesos de descontaminación, ya que la superficie terrestre está cubierta por un 70% de agua, el elemento vital por naturaleza. En los organismos el porcentaje de agua puede ser del 20% al 95%; en el caso del ser humano, el 75% del peso de su cuerpo lo representa el agua,en las plantas el porcentaje de agua varía de 60% a más de 90%, sin agua no habría posibilidad de vida en este planeta (Neef, Lynne, Burkhardt, &Batchelor, 2009).
Año

2015

Autores

, ,

Sede

PCIS

Edición

1

Formato

Libro impreso en papel

Numero de paginas

66

ISBN

978-958-763-159-3

Idioma

Español

Cómo citar

Sierra, S, . Cano, J, . Rojas, F, .(2015). Gestión comunitaria del agua en sistemas agropecuarios: estrategias para la adaptación al cambio climático. Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO