Por medio de una alianza entre México y Colombia, se produjo una obra en la que se desarrolló prácticas filosóficas en busca de generar una experiencia en la comunidad, que implicó la movilización, pensamiento, interacción, transformación e intercambio con el otro. La Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO gestionó el proceso editorial de la obra, la cual recoge, desde distintas miradas, el pensamiento y experiencia de filósofos de varios países.
Como invitación a participar en una conferencia en la Universidad de la Soborna en Paris, se presentó el libro “Declaración por la cooperación, la paz y la filosofía” de David Sumiacher, coautor y director del Centro Educativo para la Creación Autónoma en Prácticas Filosóficas, de la mano del Consejo Representativo de las Instituciones Judías de Francia – CRIF.
El desarrollo de la obra fue producido durante la contingencia sanitaria del COVID – 19, en donde se estudió la perspectiva que se vivió en pandemia y las problemáticas que rodeaba la humanidad, de ahí, se formularon preguntas de acuerdo al sentido de la vida y lo que compone el pensar en conjunto. Como lo menciona Sumiacher “las declaraciones por la paz y la cooperación son solamente efectos positivos que enmascaran relaciones sociales explotadoras y violentas, a menos que observemos cuidadosamente y nos decidamos a accionar respecto a aquello que podemos hacer”.

El temario de los que se compone la “Declaración” son el diálogo, la salud, la presencialidad, el género, la ética y el cuidado, así como la importancia de la pluralidad de las ideas, la sociedad y la construcción ciudadana. A esto, Sumiacher afirma “podemos decir que cada uno de estos temas hoy nos atraviesan y son cuestiones con las que nos encontramos a diario, puntos sobre los que hemos de detenernos y asumir nuestra posición”.
De igual forma, en un acercamiento a otras instituciones la obra fue presentada en la Biblioteca Nacional de Portugal en compañía de la coordinación de filosofía de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de Portugal. Esta obra literaria fue coeditada por el Centro Editorial PCIS de Colombia y el Centro Educativo para la Creación Autónoma en Prácticas Filosóficas – CECAPFI de México.
Producción académica pensada desde diferentes miradas
El procedimiento para la construcción de la obra implicó el contacto con destacados filósofos de 10 países: Argentina, Uruguay, Colombia, México, Estados Unidos, España, Italia, Alemania, Rusia y Japón. De cada país, se invitó, aproximadamente, a cinco filósofos, con el fin de consolidar un grupo total de 50 personas.
A los filósofos invitados en la “Declaración” se les hizo llegar cierta cantidad de preguntas para que a manera de respuesta dieran sus comentarios o propusieran nuevos temas. Las respuestas eran individuales o en grupo según lo decidiera cada país. A esto se le llamó, según Sumiacher “pre-declaraciones por país”.
Para el Centro Editorial PCIS participar de estos espacios le dan cabida a la construcción del saber, promoviendo la co-creación de productos académicos en alianza con editoriales como CECAPFI.