Cognición-comunicativa-interpretativa-para-aprehender-a-aprehender-para-la-portada-marrón

Visibilización del sello editorial UNIMINUTO

Como estrategia para exponer, posicionar y visibilizar el material bibliográfico del Sello UNIMINUTO a nivel nacional, el Centro Editorial PCIS participará de la Feria Internacional del Libro de Cali – Fil Cali que irá desde el 13 al 23 de octubre.

Durante los diez días de la feria, Cali y el Valle del Cauca disfrutarán del libro y la lectura, en un encuentro que aglutinará a todos los públicos a través de las diferentes actividades y de la extensa programación gratuita de la feria. En este caso UNIMINUTO participará desde el lanzamiento de tres publicaciones.

En primer lugar, se presentará el libro “Asociatividad empresarial para fortalecer el sector piscícola. Caso: Red Empresarial de Cumbal y Potosí, en el departamento de Nariño – Colombia” el jueves 13 con la ponencia de Alba Lucy Ortega Salas, ingeniera en Producción Acuícola.

Asociatividad-empresarial-para-fortalecer-el-sector-piscicola.-Caso-Red-Empresarial-de-Cumbal-y-Potosi-en-el-departamento-de-Narino-Colombia-para-la-foto-del-pescado
Visibilización del sello editorial UNIMINUTO

En segundo lugar, la presentación del libro “Cognición comunicativa interpretativa para aprehender a aprehender » el viernes 14 con la exposición de Frank Soto Ocampo, docente e investigador de UNIMINUTO del Centro Regional de Buga – CRB, Valle.

De igual forma, se presentará el libro “Tecnoestrés y trabajo remoto: aportes multidisciplinarios” el sábado 22 en la Fil Cali. Esta publicación es el resultado de la investigación “Diseño y validación de un instrumento de medición de tecnoestrés para Colombia 2018” y financiado por la VII Convocatoria de sistema 2018 de UNIMINUTO.

Los tres proyectos tratan temáticas diferentes como lo es administración, emprendimiento, educación y pedagogía, pero con un fin en común, contribuir a desarrollo social de las comunidades por medio de los diferentes procesos de investigación.

Producción académica con sentido social

La puesta en escena de los libros, publicaciones y proyectos del Centro editorial PCIS, demuestra la importancia y el compromiso que tiene la editorial con los autores y colaboradores en los procesos de investigación, edición y publicación.

Para el Centro Editorial PCIS participar en la Fil Cali permite visibilizar las publicaciones de la institución e incentivar a la comunidad académica de la Centro Regional de Buga – CRB, a crear y generar productos científicos e investigativos.